Plantas recomendadas para principiantes

Vamos a retomar las publicaciones con otra pregunta que me hacen muy a menudo: Es mi primer acuario y no tengo ni idea... ¿Qué plantas puedo meter?

 

Como lo más habitual es empezar con kits de acuario que vienen muy cortitos de luz (0,2-0,3 W/litro) vamos a poner plantas que no tengan grandes requerimientos lumínicos. Nos vamos a olvidar de momento de plantas tapizantes (Hemianthus callitrichoides "Cuba", Glossostigma elatinoides, entre otras) y de casi todas las plantas con tonos rojos (Alternantera reineckii, Rotala indica, Ludwigia palustris), porque necesitan mucha luz.

 

Para la parte posterior del acuario...

Read more »

  17/04/13 04:23:00 pm, by   , 1127 words, Categories: General, Plantas ,

Clasificación sencilla de las plantas de acuario

De forma breve y casi coloquial, podemos distinguir las plantas en unos pocos grupos:

 

- Plantas de tallo.- Tienen un tallo principal que crece en longitud sin apenas ramificaciones laterales. Suelen ser de crecimiento rápido. Ejemplo: ambulia (Limnophila sessiliflora), cabomba (Cabomba caroliniana), rotala (Rotala indica)

- Plantas de roseta.- La mayoría de los Echinodorus (espada amazónica y afines). La planta crece en forma de "mata" más o menos alta y las hojas nuevas salen desde el centro de la misma

- Bulbos.- Como los terrestres que conocemos pero sumergidos. Algunos ejemplos son los lotus y los aponogeton. También entran en este grupo los nenúfares si hablamos de estanque.

- Plantas flotantes.- Su nombre ya nos lo dice todo. No son plantas que vayan enterradas sino que simplemente se quedan en la superficie del acuario, cerca de la luz, crecen rápido. Les gustan las corrientes suaves o nulas. Las raíces suelen ser largas y quedan por debajo de la superficie proporcionando refugio y comida a peces pequeños, gambas, etc. Algunas de ellas son: las distintas lentejas de agua (Lemna minor, Salvinia natans, Limnobium laevigatum), y algunas más grandes más propiamente de estanque como la lechuga de agua (Pistia stratiotes) o el jacinto de agua (Eicchornia crassipes).

- Plantas tapizantes.- Suelen ser de hoja pequeña, rastreras, levantan poco del suelo, en general exigentes con la luz, los nutrientes y el CO2 y forman en el suelo o los troncos/rocas del acuario un tapizado a modo de alfombra más o menos tupida según la especie. Por ejemplo la Cuba (Hemianthus callitrichoides), la glossostigma (Glossostigma elatinoides) y varios musgos, el menos exigente de ellos es el famoso musgo de Java (Vesicularia dubyiana).

  16/04/13 09:25:00 pm, by   , 273 words, Categories: General, Plantas ,

Cómo calcular la cantidad de grava que necesito para mi acuario

 

Una regla fácil para calcular cuánta grava necesitas para tu acuario es:

Read more »

  28/01/13 04:08:00 pm, by   , 210 words, Categories: General ,

Cómo montar el acuario. Pasos.

En esta publicación no encontraremos cómo construir un acuario sino cómo y dónde colocarlo, qué introducir, cómo y cuándo una vez que está colocado, etc.

Read more »

  20/12/12 02:18:00 pm, by   , 2173 words, Categories: Agua, General, Peces, Plantas, Técnica ,

¿Qué hago? Tengo unos bichitos blancos en el acuario

Ante todo, no te alarmes.

 

¿Cómo son esos bichitos?

¿Cuánto tiempo hace que tienes el acuario? ¿Tienes peces dentro?

¿Ha caído algún pez enfermo?

 

Podríamos hacer mil preguntas. Para dar un poco de tranquilidad y descartar cosas, vamos a ver algunos "bichitos" que nos pueden salir en el acuario de agua dulce y no son nocivos de por sí

Read more »

  16/12/12 11:35:00 pm, by   , 522 words, Categories: Agua, General, Invertebrados, Qué hago... ,

1 2 3 4 5 ...6 ... 8 ...10 11